¿Qué es el Banco de Buenas Prácticas? 

Es una iniciativa del proyecto #aMezclarse que, a través de un proceso participativo, busca recoger experiencias pedagógicas, que en su ejercicio valoren la diversidad como un eje transformador, desde una perspectiva innovadora e intercultural. Estas prácticas quedarán organizadas según tipo, área y nivel educativo en un repositorio web, a  libre disposición de todas las comunidades educativas.

¿Quiénes puedes participar? 

Docentes o profesionales de la educación que tengan diseñada una clase o actividad pedagógica con enfoque intercultural, es decir que ofrezca un acceso de educación de calidad y con los medios adecuados para los estudiantes, poniendo en valor aquellas propuestas que aborden elementos culturales, políticos y/o prácticos desde una perspectiva inclusiva de la educación intercultural y que permita una participación activa.

El plazo para postular finaliza el 15 de septiembre y el banco de prácticas se publicará en octubre.

POSTULAR

¿Cuáles son los principios de una Educación Intercultural?

Respeta la identidad cultural del estudiante impartiendo una educación de calidad que se adecue y adapte a la cultura de todos quienes conforman el aula.

Enseña a cada estudiante los conocimientos, las actitudes y las competencias culturales necesarias para que pueda participar plena y activamente en la sociedad.

Enseña a todos los estudiantes los conocimientos, las actitudes y las competencias culturales que les permiten contribuir al respeto, el entendimiento y la solidaridad entre individuos, grupos étnicos, sociales y culturales.

¿Qué NO es una práctica intercultural?

Actividades que se enfocan en una minoría con desventaja social, que enfatizan las diferencias y son etnocentristas.

Iniciativas que consideran la educación intercultural como un “añadido” a la instrucción convencional y no la abordan integralmente en los proyectos educativos.

Aquellas que buscan integrar a las personas de otras culturas desde la tolerancia o coexistencia pasiva, sin promover la valoración, el respeto y la interacción entre culturas.