Es un proyecto de Educación 2020 –financiado por la Unión Europea– que busca promover y proteger el derecho a la educación de niños, niñas y jóvenes migrantes en Antofagasta, a través del fortalecimiento de la capacidades de las escuelas, el impulso del trabajo en red y el liderazgo de sus estudiantes.

Líneas de trabajo
Sensibilizar a la ciudadanía y autoridades en relación a la protección y promoción de los derechos humanos de las y los migrantes en el sistema escolar.
Generar capacidades y herramientas en las comunidades educativas para asegurar el derecho de las y los estudiantes migrantes a una educación de calidad.
Organizar una red intersectorial que contribuya al aseguramiento del derecho a la educación y el reconocimiento de los derechos del niño a nivel regional y nacional.
Fortalecer el ejercicio ciudadano en jóvenes de la provincia de Antofagasta, para que participen en el reconocimiento y promoción de sus derechos.
¿Quiénes somos?
Educación 2020 es una fundación sin fines de lucro, que trabaja desde 2008 para asegurar la calidad y la educación inclusiva para las y los estudiantes de Chile y América Latina. Para conseguir este objetivo, Educación 2020 potencia capacidades en escuelas públicas del país; propone políticas públicas que apunten a una educación de calidad en condiciones de equidad; y facilita que la ciudadanía y sociedad civil conozca sobre el debate educativo y participe de manera informada.
El proyecto #aMezclarse se lleva a cabo gracias al patrocinio de Unión Europea. Además cuenta con el respaldo y la experiencia de otras organizaciones como: Servicio Jesuita Migrante, Instituto Nacional de Derechos Humanos, Fundación para la Superación de la Pobreza y UNESCO.
